Para el Plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030, que fue presentado este 5 de febrero, se prevé una inversión de más de 46 mil millones de dólares. En el Campo Militar de la 17/a Zona Militar, en Querétaro, donde se llevó a cabo la Mañanera de este 5 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proyecto como ambicioso.
“Es un programa muy ambicioso, tiene un financiamiento establecido a través de mecanismos de CFE y que nos lo permite la nueva legislación, que será aprobada en el Congreso de la Unión”, afirmó.
La Secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que en dicho proyecto hay colaboración de la iniciativa privada.
“Es un programa que permite la inversión privada para acelerar la transición energética del país y sienta la bases firmes para su participación ordenada, es un programa que considera el desarrollo de infraestructura y expandir las redes de transmisión y distribución en manos del Estado, con una inversión estatal de más 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, para transmisión y distribución”, informó en la Mañanera que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ampliarán cobertura de internet gratuito
Además, el actual Gobierno federal apuesta a una meta del 97 por ciento de cobertura de internet gratuito en el país, así como llevar energía eléctrica a 500 mil hogares que aún no cuentan con el servicio.
“Considera la ampliación y cobertura de las telecomunicaciones a más de 129 mil localidades adicionales adicionales, teniendo una meta de alcanzar una cobertura de internet gratuito de más del 97 por ciento de cobertura y que considera llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que no cuentan con ella.
“Esto es una meta ambiciosa con la cual en los próximos cuatro años pretendemos tener una cobertura de casi el 100 por ciento de cobertura, 99.9 por ciento, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos”, explicó Luz Elena González.
INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO