¡Por fin! El Metro tendrá WiFi gratis

Excélsior/TodoNoticias

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves el gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la empresa de telecomunicaciones AT&T para dotar de WiFi gratuito a los usuarios de 11 líneas del Sistema de Transporte Colectivo.

La primera en contar con este servicio –a partir de agosto- será la línea 7 del metro que corre de Rosario a Barranca del Muerto la cual se ubica a 30 metros de profundidad lo que de acuerdo con las autoridades representará un reto de diseño e ingeniería.

Posteriormente se sumarán la línea 1 de Pantitlán a Observatorio y la línea 3 de Indios Verdes a Universidad y así se continuará hasta 2020 cuando finalmente serán cubiertas un total de 175 estaciones y 350 trenes.

De acuerdo con Jorge Gaviño, director del metro, AT&T invertirá mil 800 millones de pesos en este proyecto con el cual busca ampliar la cobertura de su red 4G LTE y de paso dotar de Internet gratuito a los 5.5 millones de usuarios que diariamente se desplazan por este medio.

Alrededor de mil especialistas de AT&T llevarán a cabo los trabajos que se realizarán en tres fases a lo largo de los más de 200 kilómetros de longitud que tiene el Metro de la capital y que será el primero en México en contar con este servicio”, indicó Jorge Gaviño.

La línea 12 que va de Mixcoac a Tláhuac, tendrá un tratamiento especial debido a que sus trenes funcionan con sistema de pilotaje automático que podría sufrir alguna interferencia con los equipos de telecomunicaciones.

Por ello el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que ingenieros de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumarán a las labores.

La administración capitalina no realizará ninguna inversión, sólo otorgó un permiso de 10 años a la compañía AT&T para poder hacer uso de la infraestructura del metro, el cual se podrá ser renovado al concluir el tiempo”, dijo Miguel Ángel Mancera.

Para lograr la cobertura que permitirá conectar a más de 280 mil usuarios simultáneamente, se instalarán 500 kilómetros de fibra óptica, 500 kilómetros de cable radiante, habrá 4 mil puntos de acceso y se colocarán 2 mil equipos de telecomunicaciones.