*El proyecto busca reducir la pobreza en comunidades cafetaleras y garantizar un producto 100 % puro
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentó el programa Café Bienestar, iniciativa con la que el Gobierno de México trabaja de manera directa con 6 mil 646 pequeños productores de café en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Albores informó que hasta la fecha se han recolectado más de 900 toneladas de café, con una inversión de 59.4 millones de pesos. La estrategia incluye trabajo en 62 municipios y cinco localidades, donde operan 14 centros de acopio y ocho puntos móviles para facilitar la recolección.
La funcionaria destacó la participación de las mujeres en la región de la Montaña de Guerrero, donde seis de cada diez productoras son mujeres, y señaló que el proyecto se vincula con el programa Sembrando Vida.
Café sin aditivos ni mezclas
Albores subrayó que Café Bienestar es 100 % café, libre de aditivos, colorantes, saborizantes y edulcorantes. “La norma permite que hasta un 30 % del contenido no sea café, pero nuestro producto es puro, con variedades como pergamino y natural arábiga”, aseguró.
Precio y puntos de venta
El producto se comercializa en las Tiendas de Bienestar en tres presentaciones:
-
50 gramos: 35 pesos
-
90 gramos: 65 pesos
-
205 gramos: 110 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa busca beneficiar al 100 % de los productores de la Montaña de Guerrero, con el doble objetivo de ofrecer un café saludable a los consumidores y reducir la pobreza en las comunidades cafetaleras.
INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO