Nacional

Productos fuera del T-MEC podrían reducir su arancel hasta un 12 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a aplicar aranceles recíprocos a sus socios comerciales, pero México logró quedar exento de estas tarifas, al menos para los productos que forman parte del T-MEC. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta decisión y afirmó que es resultado del respeto y la buena relación entre ambos gobiernos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que su administración no adoptará una política de represalias comerciales contra Estados Unidos. En cambio, anunció un “programa integral de fortalecimiento de la economía nacional”, con énfasis en el apoyo a la industria automotriz y la creación de condiciones favorables para el comercio.

Según la información compartida por la Casa Blanca, Trump podría reducir los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 %, lo que representaría un alivio para ciertas industrias. Además, destacó que la cooperación de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo ha sido reconocida por el mandatario estadounidense, lo que podría fortalecer aún más la relación bilateral.

A pesar de los avances, Sheinbaum señaló que todavía quedan temas pendientes en la negociación con Estados Unidos, especialmente en las industrias del acero, aluminio y automotriz. Para continuar con el diálogo, el secretario de Economía viajará a Washington la próxima semana. Mientras tanto, la presidenta convocó a una reunión con gobernadores, empresarios y representantes de diversos sectores para presentar las acciones del “Plan México”, una estrategia enfocada en fortalecer la economía nacional en este nuevo contexto comercial.