Nacional Seguridad

Proponen nuevos expertos para investigación del caso Ayotzinapa

Gobierno busca especialistas que garanticen avances en la investigación de los 43 normalistas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que se evalúa la incorporación de nuevos grupos de expertos para la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, reemplazando al GIEI, que enfrentó problemas y cuya participación ya no es viable.

Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, está en diálogo con Naciones Unidas para identificar especialistas en métodos de investigación que aseguren a los familiares que las pesquisas se llevan a cabo de manera adecuada.

“Le pedí a la secretaria Rosa Isela que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas”, señaló Sheinbaum.

Nuevas líneas de investigación

La presidenta también informó que el nuevo fiscal, Mauricio Pazarán, con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, está trabajando en nuevas líneas de investigación y busca judicializar casos presentando información detallada a los padres de los estudiantes.

“Hemos estado trabajando, principalmente el nuevo fiscal con apoyo en lo que se necesita de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora. Se les presentó a los padres ya en dos ocasiones con todo detalle… lo que se busca es judicializar estos casos, llevarlos directamente ante el juez”, agregó.

INFORMACIÓN DE MVS