Con base en la información registrada en los servicios estatales de Salud, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas de la Dirección General de Epidemiología, en la semana 24, que comprende del 11 al 17 de junio, se notificaron 450 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 31 defunciones a nivel nacional, atribuibles a la tercera ola de calor, asimismo, se reportó con rezago un deceso, que ocurrió en la semana epidemiológica 16.
En la semana 25, que comprende del 18 al 24 de junio, se notificaron 622 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 69 defunciones a nivel nacional, atribuibles a la tercera ola de calor, así como tres defunciones durante los días 23 y 24 de junio (fuera de la tercera ola de calor).
Comparativamente, para la semana epidemiológica 24 y 25 de la temporada de calor 2022, se contaba con un total de 104 y 54 casos, respectivamente, y una defunción a nivel nacional a la semana 24.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se han presentado tres olas de calor de las cuatro previstas para el presente año:
- Primera ola de calor (01 – 10 de abril).
- Segunda ola de calor (03 – 12 de mayo).
- Tercera ola de calor (01 – 22 de junio.).
INFORMACIÓN DE LÓPEZ-DORIGA DIGITAL