Esto ocurrió en la primera quincena de junio; es la más alta desde el 3.36% registrado en 2009; expectativas a largo plazo alrededor de 3.5%, indica Banxico
Excelsiór/TodoNoticias
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación interanual de México se aceleró en la primera quincena de junio a un 6.30 por ciento, su mayor nivel en casi ocho años y medio, principalmente por aumentos en los precios de los alimentos procesados, dijo el jueves el instituto nacional de estadísticas, INEGI.
El dato rebasa el 6.16 por ciento que registró hasta la segunda quincena de mayo, y también superó el 6.25 por ciento esperado por el mercado, según un sondeo previo de Reuters.
La inflación interanual alcanzada en los primeros 15 días del sexto mes del año es la más alta desde el 6.36 por ciento que registró en la primera mitad de enero de 2009. Desde enero, el indicador ha superado la cota alta del objetivo del banco central, de más o menos un 3 por ciento.
En la quincena, el índice general de precios al consumidor creció un 0.15 por ciento, principalmente por aumentos en alimentos como chayote y jitomate, mientras que el indicador subyacente aumentó un 0.17 por ciento.
Analistas privados aumentaron a un 5.90 por ciento el pronóstico de inflación para el cierre de este año, según una encuesta del banco central difundida el 1 de junio.
En lo que va de 2017, el Banco de México ha elevado en 100 puntos base la tasa de interés interbancaria, actualmente en6.75 por ciento, en un esfuerzo por contener el alza sostenida de los precios.
El Banco Central anunciará este jueves su decisión de política monetaria. Analistas apuestan porque la tasa clave suba otros 25 puntos a 7.0 por ciento.