El SMN advierte sobre una posible onda de calor en el país
Tras las heladas que azotaron varias entidades con temperaturas de hasta -15°C, México ahora se prepara para una semana de intenso calor, con pronósticos que alcanzan hasta 40°C en 21 estados de la República, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cuándo inicia oficialmente la ola de calor en México?
El calor extremo suele comenzar a finales de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera el 21 de marzo. Sin embargo, aunque aún no hay una fecha exacta para la primera ola de calor de 2025, registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que generalmente ocurren entre marzo y junio.
¿Qué es una ola de calor y qué la causa?
Una ola de calor se define como un período de más de tres días consecutivos con temperaturas superiores al promedio. Estas pueden referirse tanto a:
- Temperaturas máximas (entre las 14:00 y 16:00 horas)
- Temperaturas mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas)
Este fenómeno ocurre debido a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual genera un ambiente extremadamente caluroso, afectando principalmente el noroeste, norte, noreste y occidente del país.
En años anteriores, el calor ha llegado a superar los 50°C en entidades como Baja California y Sonora, lo que representa un riesgo para la población más vulnerable, incluyendo adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. También se recomienda cuidar a las mascotas ante el aumento de temperatura.
¿Se formará un domo de calor en México?
El SMN aclaró que el término “domo de calor” no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y, por lo tanto, no es utilizado oficialmente.
Sin embargo, el término correcto es “onda de calor”, que se refiere a una alta presión en niveles medios de la atmósfera, la cual actúa como una tapadera, atrapando el calor y generando temperaturas elevadas.
Pronóstico de temperaturas para el martes 25 de febrero
🔴 Temperaturas máximas de 35 a 40°C en:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Oaxaca
- Chiapas
🟠 Temperaturas de 30 a 35°C en:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Durango
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla (suroeste)
- Estado de México (suroeste)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Ante estas condiciones, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y extremar precauciones en zonas vulnerables.