*La Defensa asumirá construcción y operación de nuevas rutas; arrancan 776 km de vías férreas este año
La presidenta Claudia Sheinbaum impulsará un nuevo capítulo en la participación militar dentro de la infraestructura civil, al confirmar que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa Tren Maya, la que construya y opere los trenes de pasajeros entre Ciudad de México y Pachuca, así como hacia Querétaro y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Así lo confirmó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), quien explicó que tanto la construcción como la operación de estos proyectos están bajo control del agrupamiento de ingenieros militares. “Así está planteado en su momento, así lo ha anunciado la presidenta”, indicó en conferencia.
Además de construir los tramos ferroviarios, el ejército operará los sistemas, motivo por el cual la paraestatal controlada por la Defensa ha sido integrada desde la fase de diseño de los proyectos. Para la conexión México-Pachuca, la demanda prevista es de 107 mil pasajeros diarios, mientras que el tren a Querétaro espera movilizar hasta 6 millones de personas al año.
Uno de los retos operativos será el uso compartido de vías entre trenes de carga y pasajeros. En al menos 5 kilómetros del tramo México-Querétaro, ambos servicios circularán por la misma ruta, lo que implicará una coordinación detallada de horarios debido a la imposibilidad de ampliar el derecho de vía por las condiciones del terreno.
En paralelo, el gobierno federal prepara licitaciones para otros proyectos ferroviarios como los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Se estima que este mismo año arranque la construcción de 776 kilómetros de vías férreas en el país.
Por otro lado, el general Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya, confirmó que la Sedena también será responsable de operar el tren de pasajeros entre Buenavista y el AIFA, compartiendo instalaciones con el actual Tren Suburbano. Esta decisión marca una expansión significativa de las funciones del ejército en el ámbito del transporte público nacional.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO