Nacional Seguridad

Sheinbaum descarta alarma por drones ligados al crimen organizado en la frontera

*La presidenta asegura que hay coordinación permanente con autoridades de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe una “preocupación adicional” por el uso de drones presuntamente operados por grupos del crimen organizado en la frontera norte de México. Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a funcionarios del Gobierno estadounidense que advirtieron un posible riesgo de ataques con estos dispositivos en territorio fronterizo.

“Hay comunicación y coordinación permanente con las autoridades de Estados Unidos; no hay motivo para una alerta especial en este momento. Lo que existe es ocupación, no preocupación”, afirmó. Sheinbaum indicó que, si bien en alguna ocasión un dron estuvo cerca de cruzar la frontera, el hecho no pasó a mayores y actualmente no hay reportes de nuevos incidentes.

El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, señaló que los drones utilizados por organizaciones criminales son modelos de uso comercial y que no se han detectado operaciones en la frontera. “Son dispositivos que pueden comprarse fácilmente y que en algunos casos han sido usados para actividades ilícitas, pero no hay evidencia de ataques en la franja fronteriza”, explicó.

La respuesta del Gobierno mexicano se da después de que autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertaran en el Senado estadounidense sobre el uso de drones con explosivos por parte de cárteles. Según sus estimaciones, durante el segundo semestre de 2024 se detectaron hasta 27 mil vuelos de este tipo, principalmente para el transporte de droga y la vigilancia de agentes fronterizos.