*“El Gobierno no va a espiar a nadie”, asegura la presidenta ante críticas de la oposición
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió este miércoles que su gobierno pretenda espiar a ciudadanos mediante las nuevas leyes en materia de seguridad pública, inteligencia y telecomunicaciones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que las reformas buscan fortalecer la seguridad, no vulnerar la privacidad de las personas.
“Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Se miente deliberadamente”, sentenció la mandataria, al tiempo que recordó que muchos de los actuales funcionarios de su administración fueron víctimas de espionaje en sexenios anteriores.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no replicará esas prácticas y que las intervenciones telefónicas solo pueden ser autorizadas por un juez, conforme a lo establecido en la Constitución.
“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o censura. Lo que queremos es construir un país en paz y con seguridad”, sostuvo.
Nuevas leyes generan debate
Los señalamientos surgieron luego de que el Congreso aprobara dos leyes impulsadas por el Ejecutivo federal:
-
Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, avalada en el Senado, que busca coordinar esfuerzos de seguridad entre municipios, estados y la federación, y fortalecer el combate a delitos de alto impacto.
-
Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada en la Cámara de Diputados, que obliga a concesionarios a colaborar con autoridades en la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles y vincula el registro de líneas telefónicas con la CURP y datos biométricos.
Críticas desde la oposición
Las reformas han sido calificadas por legisladores opositores como una amenaza a la privacidad. Algunos han advertido que podrían derivar en la creación de un “Estado policiaco”, y otros han señalado que representan “el último clavo al ataúd de la privacidad en México”.
No obstante, la bancada oficialista ha defendido que estas medidas son necesarias para combatir el crimen organizado, secuestros y extorsiones, argumentando que la tecnología debe estar al servicio de la seguridad pública, sin que esto implique violaciones a los derechos humanos.
Sin aranceles ni espionaje
Sheinbaum también aprovechó para rechazar que su gobierno contemple medidas como aranceles a dispositivos legales o políticas restrictivas en telecomunicaciones. “No creemos que eso sea solución, ni mucho menos parte de la política pública de este gobierno”, subrayó.
La mandataria concluyó su intervención reafirmando que la prioridad es la seguridad de las personas, pero siempre respetando los derechos fundamentales: “No vamos a caer en prácticas del pasado. Aquí no se espía a nadie, y nunca se hará”.