Nacional

Sheinbaum propone nombrar “Tren del Golfo de México” al proyecto México–Nuevo Laredo

La presidenta lanzó la propuesta durante su mensaje en el Zócalo, en respuesta a la polémica de Donald Trump sobre el nombre del Golfo

Durante el acto conmemorativo por su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sorprendió a los asistentes en el Zócalo capitalino al proponer que el nuevo Tren México–Nuevo Laredo lleve el nombre de “Tren del Golfo de México”, como una forma simbólica de reafirmar la identidad nacional frente a recientes declaraciones de Donald Trump.

“¿Qué les parece si al tren México–Laredo le ponemos Tren del Golfo de México?”, preguntó la mandataria ante miles de asistentes, quienes respondieron con aplausos y vítores. Acto seguido, Sheinbaum realizó una encuesta a mano alzada, en la que la mayoría votó a favor de la propuesta.

El comentario se produjo luego de que Trump propusiera cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’, una idea que ha generado controversia internacional y críticas desde México, además de confusión en plataformas como Google Maps y Apple Maps.

Inversión para el nuevo tren de pasajeros

El gobierno federal contempla destinar más de 104 mil millones de pesos en 2026 para el desarrollo de nuevos trenes de pasajeros, siendo el Tren México–Nuevo Laredo uno de los proyectos más ambiciosos por su extensión y monto de inversión.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la primera etapa —que abarcará el tramo Saltillo–Nuevo Laredo— contará con un presupuesto inicial de 14 mil 386 millones de pesos. El recorrido completo tendrá aproximadamente mil 200 kilómetros y conectará entidades como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, aunque aún no se ha precisado la fecha de conclusión.

Expansión del sistema ferroviario

Sheinbaum reiteró que su administración continuará impulsando los proyectos ferroviarios de pasajeros en distintas regiones del país, entre ellos los trenes México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro y Saltillo–Querétaro, como parte de una estrategia integral de movilidad sustentable y conectividad nacional.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO