Nacional Naturaleza

Sube a 72 el número de muertos por lluvias extraordinarias en México

Gobierno y estados afectados presentan avances en labores de rescate y recuperación

El número de personas fallecidas a causa de las lluvias extraordinarias de la semana pasada aumentó de 70 a 72, según el micrositio del Gobierno de México sobre la emergencia. Además, se reportan 48 personas no localizadas.

Por estado, los decesos y desaparecidos son: Hidalgo: 21 y 29; Puebla: 18 y 5; Querétaro: 1 y 0; Veracruz: 32 y 14. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la información se actualizará de manera constante, detallando personas localizadas, fallecidas, localidades incomunicadas y caminos afectados durante la Mañanera del 17 de octubre.

Trabajos de recuperación en los estados afectados

Los gobernadores y gobernadora de las entidades impactadas presentaron avances sobre las labores de atención a la emergencia:

  • San Luis Potosí: el gobernador Ricardo Gallardo señaló que ya no hay comunidades incomunicadas. Actualmente operan 50 brigadas médicas, con 1,561 atenciones registradas. Se reporta progreso en limpieza y fumigación, estimando pronto salir de la contingencia.

  • Querétaro: el mandatario Mauricio Kuri agradeció el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y detalló que un derrumbe afectó a 10 comunidades, además de la muerte de una persona. Se reportan 228 km de carreteras dañadas, aunque ya todas las comunidades cuentan con energía.

  • Puebla: el gobernador Alejandro Armenta informó que se redujo de 77 a 13 comunidades incomunicadas. En los 23 municipios afectados ya hay comunicación terrestre en las cabeceras, con 18 fallecidos y 5 personas no localizadas.

  • Hidalgo: el gobernador Julio Menchaca destacó la solidaridad de la sociedad civil y el apoyo recibido de otros estados, señalando que se ha llevado a cabo un trabajo intenso de rescate y atención.

  • Veracruz: la gobernadora Rocío Nahle informó sobre la apertura de 50 refugios temporales y la atención a 46 comunidades incomunicadas mediante un puente aéreo. Actualmente quedan tres cabeceras municipales aisladas, pero se continúa con el suministro de alimentos y servicios de salud.

Las autoridades federales y estatales continúan coordinando esfuerzos para restablecer la normalidad y atender a las personas afectadas por las fuertes precipitaciones.

INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO