Nacional Naturaleza

Tormenta tropical Ivo amenaza a Michoacán y Colima

*Podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas, advierte el SMN

 La tormenta tropical Ivo, la novena del año en el Pacífico, se acerca con fuerza a las costas del occidente mexicano, especialmente Michoacán y Colima, donde ya genera preocupación por sus vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y la posibilidad de intensas lluvias e inundaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Ivo avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 37 km/h, y al mediodía de este jueves 7 de agosto se ubicaba a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas (Michoacán) y a 295 km al sur de Manzanillo (Colima).

Estados con mayores afectaciones

El sistema provocará lluvias de gran intensidad en varias entidades del país, así como oleaje elevado y descargas eléctricas. Los estados con mayor riesgo son:

  • Nayarit y Jalisco: lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros.

  • Colima, Michoacán y el occidente de Guerrero: lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros.

Estas precipitaciones podrían ocasionar crecidas de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, alertó el SMN. Además, se esperan olas de hasta 5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, y de hasta 4 metros en playas de Guerrero.

Trayectoria y evolución

Según el pronóstico, Ivo podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas 24 horas. Su posible ruta es la siguiente:

  • 7 de agosto: Como tormenta tropical, al suroeste de Manzanillo, Colima.

  • 8 de agosto (00:00 h): A 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

  • 8 de agosto (12:00 h): Como huracán categoría 1, a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.

  • 9 de agosto: Se espera que vuelva a degradarse a tormenta tropical al suroeste de Cabo San Lázaro.

  • 10 de agosto: Continuará alejándose mar adentro en el Pacífico, pero con efectos aún visibles en costas mexicanas.

Llamado a la población

Tanto la Conagua como protección civil estatal y municipal han pedido a la población de las regiones afectadas mantenerse informada, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones ante desbordamientos, cortes de energía o evacuaciones preventivas.

La tormenta tropical Ivo se originó a partir de la onda tropical número 20, la cual ya venía generando lluvias intensas en el sur y occidente del país. Su evolución y desplazamiento seguirán siendo monitoreados en tiempo real por las autoridades mexicanas.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO