*Conagua prevé que evolucione a huracán en las próximas horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió la mañana de este lunes 22 de septiembre una alerta por la tormenta tropical Narda, que avanza frente a las costas del Pacífico mexicano y que podría intensificarse a huracán en las siguientes horas.
De acuerdo con el reporte de las 06:00 horas, el sistema se ubicaba a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
Lluvias y oleaje en cuatro estados
Las bandas nubosas de Narda generan lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, sobre todo en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. También se esperan vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán, así como entre 1.5 y 2.5 metros en Colima y Jalisco.
La Conagua advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
¿Se convertirá en huracán?
El pronóstico señala que Narda podría alcanzar la categoría de huracán 1 el martes 23 de septiembre, cuando se ubique a unos 450 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Se espera que el 24 de septiembre aumente a categoría 2, a 780 km al suroeste de la misma zona, avanzando rumbo a Cabo San Lucas, Baja California Sur. Sin embargo, para el 27 de septiembre se prevé que pierda fuerza y regrese a categoría 1 al acercarse a las costas de Los Cabos.}
INFORMACIÓN DE N+