SMN alerta por precipitaciones intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
El mal clima continuará durante el fin de semana en gran parte del litoral del océano Pacífico mexicano, debido a la presencia de la tormenta tropical ‘Raymond’, que se formó poco después del paso de ‘Priscilla’, fenómeno que recientemente causó lluvias y fuerte oleaje en la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas de ‘Raymond’ ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado, especialmente en el sur y occidente del país.
A las 06:00 horas de este viernes, el centro del sistema se ubicaba a 95 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 265 kilómetros al oeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
Estados con mayores afectaciones
El SMN prevé que, entre este viernes y el sábado 11 de octubre, las lluvias más intensas se concentren en:
-
Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero: lluvias muy fuertes a intensas.
-
Nayarit: precipitaciones fuertes.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que las tormentas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecimiento de ríos y arroyos. Además, pidieron a la población mantener precaución y seguir las actualizaciones oficiales.
Se mantienen zonas de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, así como alertas por vientos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.
Efectos en el resto del país
Aunque ‘Raymond’ no impactará directamente al Valle de México, el SMN informó que otros sistemas meteorológicos seguirán generando lluvias en distintas regiones, debido a la combinación de un canal de baja presión y los desprendimientos nubosos del Pacífico.
-
Lluvias intensas: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
-
Muy fuertes: Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas.
-
Fuertes: Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y Sinaloa.
-
Chubascos: Zacatecas, Durango y Sonora.
-
Aisladas: Coahuila y Chihuahua.
Estas condiciones se combinarán con temperaturas más bajas en el centro del país, por lo que se recomienda usar ropa abrigadora, evitar exponerse a la intemperie y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales.