El narcotraficante alega violaciones en su entrega a EE.UU. y advierte sobre impacto en la relación bilateral
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno mexicano analizará la solicitud de repatriación del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien alega que su entrega a Estados Unidos fue irregular.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió la petición en el Consulado de México en Nueva York y que el caso será planteado ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Sí hay un tema en la carta que (Zambada) está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, señaló la mandataria.
El diario Reforma reveló que Zambada, detenido en julio de 2024 en Estados Unidos, argumenta que su entrega fue ilegal y advierte que no atender su caso podría afectar la relación entre ambos países.
El narcotraficante, líder del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos en la Unión Americana por delitos como delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero.
La solicitud de repatriación surge un día después de que EE.UU. designara oficialmente a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como organizaciones terroristas.
Con información de López-Dóriga Digital