El abogado de los 43 normalistas podría incorporarse al equipo del próximo presidente de la SCJN
El abogado Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, renunció este jueves 21 de agosto al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización en la que trabajó durante más de dos décadas.
La salida del defensor obedece a motivos personales, pero también a la falta de recursos y respaldo político para continuar con la representación de los padres de los normalistas. De acuerdo con versiones extraoficiales, Rosales se sumaría al equipo de trabajo de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien asumirá el cargo el 1 de septiembre.
Originario de Totomixtlahuaca, Guerrero, Rosales nació en 1976 y desde joven dedicó su vida a la defensa de comunidades indígenas y sectores vulnerables. Egresado de Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, en 1999 se unió a Tlachinollan, desde donde encabezó luchas emblemáticas contra abusos de autoridad, despojo de tierras y violencia de género.
Su papel más visible fue a partir de 2014, cuando asumió la representación de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde entonces, denunció la colusión de autoridades con el crimen organizado y cuestionó la falta de respuestas del Estado mexicano en torno al caso. Esa labor lo colocó en el centro de presiones y amenazas que incluso lo obligaron a dejar el país temporalmente por seguridad.
El legado de Vidulfo Rosales en Tlachinollan deja huella en la defensa de los derechos humanos en México, particularmente en la lucha de pueblos indígenas y víctimas de desaparición forzada.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO