Nacional Naturaleza

Ausencia de anticiclones traería lluvias y cambio de temperatura

El clima en México experimentará variaciones significativas en los próximos días debido a la ausencia de circulación anticiclónica relevante, lo que permitirá el paso de frentes fríos, vaguadas polares y aire fresco en distintas regiones del país.

Durante la semana, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por la influencia de La Niña, un fenómeno que debilita los anticiclones responsables del clima seco y caluroso, favoreciendo un incremento en las lluvias y temperaturas más moderadas. Se prevé que entre lunes y martes se presente una zona de inestabilidad en niveles medios, lo que ocasionará tormentas en el norte y noreste del país.

Semana con lluvias y posibles tormentas severas

El pronóstico señala que la última semana de marzo podría estar dominada por un temporal lluvioso debido a la interacción de varios sistemas atmosféricos. Se espera que el miércoles ingrese una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por Baja California, la cual avanzará hacia el norte de México entre jueves y viernes, debilitándose en el proceso, pero favoreciendo el incremento de lluvias en diversas regiones.

Entre lunes y jueves, se anticipan tormentas de moderadas a severas en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con acumulaciones de 10 a 75 mm, dependiendo de la zona. El jueves, las lluvias podrían intensificarse con precipitaciones de hasta 250 mm en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

A partir del viernes, las condiciones meteorológicas tenderán a estabilizarse, aunque aún se prevén lluvias aisladas en la frontera noreste y montañas de Veracruz, Puebla y Oaxaca. Durante el fin de semana, las precipitaciones disminuirán considerablemente, con posibles tormentas en el noreste si se desarrolla una vaguada con un nuevo frente frío.

Temperaturas moderadas con descensos en algunas regiones

El calor se mantendrá en la mayor parte del país, aunque con variaciones dependiendo de la altitud y las lluvias. Se esperan temperaturas de entre 31 y 40 °C en estados costeros y el noreste, mientras que el Altiplano oscilará entre 24 y 31 °C, con los valores más altos en el Bajío y la Laguna.

Por las tardes y noches, la nubosidad y las lluvias refrescarán el noreste, centro y oriente del país, con temperaturas de entre 15 y 25 °C, e incluso descensos a 10-18 °C en el Altiplano central, afectando principalmente al Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. En zonas altas de la Sierra Madre Oriental y el Eje Volcánico, las temperaturas podrían bajar hasta 5-10 °C, con posibles nevadas en los picos más elevados.

Además, se prevén granizadas típicas de la primavera en valles de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.

El comportamiento del clima en los próximos días dependerá del desarrollo de los sistemas atmosféricos, por lo que se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas.

INFORMACIÓN DE METEORED