La SRE brinda asistencia consular y exige respeto a sus derechos
La Flotilla Global Sumud, integrada por decenas de embarcaciones que buscaban llevar medicinas y alimentos a la población palestina en Gaza, fue interceptada este miércoles por la Armada israelí en el Mediterráneo oriental. Entre los activistas se encontraban siete ciudadanos mexicanos, quienes fueron detenidos y trasladados al puerto de Ashdod.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya mantiene comunicación con los connacionales y les ofrece asistencia consular. Además, solicitó al gobierno de Israel que se respete su integridad física y se les garantice el acceso a los mecanismos internacionales de protección humanitaria.
Los mexicanos a bordo
De acuerdo con la periodista Laura Sánchez Ley y organizaciones de solidaridad internacional, los detenidos son:
-
Carlos Pérez Osorio
-
Ernesto Ledesma
-
Sol González Eguía
-
Arlín Gabriela Medrano
-
Laura Alejandra Vélez Ruiz
-
Miriam Moreno Sánchez
-
Diego Vázquez Galindo
Junto a ellos viajaban activistas de otros países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Brasil, entre quienes se encuentran Manuela Bedoya, Luna Barreto, Celeste Fierro, Ezequiel Perezzini y el corresponsal Bruno Gilga.
Objetivo de la misión
El movimiento internacional explicó que la flotilla estaba compuesta por más de 40 barcos y cerca de 500 participantes, con la intención de romper el bloqueo a Gaza y denunciar la crisis humanitaria que viven millones de palestinos, con fuertes restricciones en acceso a alimentos, medicinas y libertad de movimiento.
Postura de México
La Cancillería mexicana reiteró su exigencia de respeto al derecho internacional y humanitario, además de mantener su compromiso de vigilar el caso hasta asegurar la liberación y retorno seguro de los activistas nacionales.