La Agencia Central de Inteligencia (CIA), el servicio de inteligencia exterior del Gobierno de Estados Unidos, ha desplegado drones en territorio mexicano para vigilar a los cárteles de la droga, según reveló la cadena CNN este martes 18 de febrero de 2025.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo desde México, considerando catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, aunque esta medida aún no se ha oficializado.
Drones utilizados contra terroristas en Siria e Irak, ahora en México
Bajo la administración de Trump, la CIA ha desplegado en secreto drones MQ-9 Reaper sobre México, una estrategia similar a las empleadas en la lucha contra el terrorismo en Siria e Irak. Aunque actualmente estos drones no están armados, existe la posibilidad de que lo estén en el futuro.
La CIA ya había utilizado drones para vigilar a los cárteles en México en el pasado, pero esta nueva operación representa una escalada en la estrategia contra grupos como Los Chapitos, Los Mayitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación, considerados los principales generadores de violencia y tráfico de drogas en México y Estados Unidos.
Sheinbaum exige cooperación en inteligencia
Las tensiones entre México y Estados Unidos en materia de narcotráfico han aumentado en las últimas semanas, debido a reportes de vuelos militares espías cerca del territorio mexicano. No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que estos vuelos han ocurrido en espacio aéreo internacional y sobre territorio estadounidense, sin violar la soberanía de México.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de que Estados Unidos comparta información con el gobierno mexicano, conforme a los acuerdos bilaterales existentes. Aunque la CIA no reconoce oficialmente sus operaciones, CNN informó que los drones son audibles desde el suelo, lo que ha generado preocupación sobre la presencia de tecnología militar estadounidense en territorio mexicano.
INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO