Política

Confirman demanda a Google por cambiar Golfo de México a ‘Golfo de América’

*La presidenta Sheinbaum exige respeto a la soberanía y uso correcto de la denominación en plataformas digitales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno presentó una demanda contra Google, tras detectar que la empresa adoptó el nombre “Golfo de América” en sus mapas dirigidos a usuarios en Estados Unidos, acatando una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Ya está demandado y hubo una primera resolución; ahora estamos esperando. Lo único que pedimos es que se respete lo aprobado por el gobierno estadounidense, que restringe el uso del nombre ‘Golfo de América’ únicamente a su plataforma continental, no a todo el golfo”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

La demanda mexicana se da en el contexto de una medida impulsada por Trump, que busca rebautizar zonas geográficas con nombres “que reflejen la grandeza de EE.UU.”, entre ellas, el Golfo de México. El 8 de mayo, la Cámara de Representantes, dominada por republicanos, aprobó un proyecto de ley que formaliza este cambio, aunque aún debe ser ratificado por el Senado.

Sheinbaum subrayó que el cuerpo de agua es compartido entre México, EE.UU. y Cuba, y que ninguna nación puede imponer un nombre unilateralmente sobre zonas que no son de su jurisdicción. “Ellos pueden llamar su parte como quieran, pero no la de México ni la de Cuba”, afirmó.

La presidenta también cuestionó el rol de Google por aplicar el nuevo nombre a toda la región en sus mapas estadounidenses. “Google no tiene atribución para rebautizar zonas internacionales. Solo pedimos que delimite correctamente las áreas conforme al decreto”, explicó.

El proyecto de ley fue impulsado por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien ha sostenido que los demócratas se oponen al cambio porque “favorecen a los carteles mexicanos”. Legisladores demócratas calificaron la iniciativa de innecesaria y absurda, considerando que el Congreso debería centrarse en asuntos prioritarios.

Por ahora, el cambio de nombre sigue siendo materia de controversia internacional y dependerá del desenlace legislativo en EE.UU. y de la resolución de la demanda presentada por México.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO