Francisco Medina Guerrero/TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El líder del congreso en Tamaulipas, Humberto Prieto, hizo un llamado al alcalde de Reynosa, a dejarse ayudar, para reasignar recursos y poder atender la contingencia por las inundaciones.
“Que quede claro, no es una injerencia, es una sugerencia de parte de este Congreso del Estado de como dentro del presupuesto de Reynosa se pueden obtener recursos para poder ayudar de una mejor manera a las personas que tuvieron varios daños materiales en las inundaciones pasadas”, aclaró el diputado presidente de la Junta de Gobierno Humberto Prieto Herrera.
En la Conferencia de Prensa La Mañanera, refirieron que la propuesta se hace, después de llevarse a cabo un análisis financiero presupuestal.
“Emitimos una propuesta de ajustes y modificaciones para abatir esta necesidad de recursos”, mencionó por su parte el diputado Isidro Vargas Fernández.
“El objetivo general es reasignar recursos disponibles para mitigar las afectaciones causadas por lluvias atípicas promoviendo la recuperación del bienestar de la población del municipio de Reynosa”, mencionó.
Tras recordar que el Ayuntamiento de Reynosa acudió al Congreso del Estado para solicitar recursos extras por 386 millones de pesos para atender la contingencia de las inundaciones, Vargas Fernández destacó; “el municipio de Reynosa en el 2024 tuvo ingresos excedentes por 379 millones 148 mil 238 pesos, esos ingresos excedentes ellos pueden disponerlos para contingencias o cuando sufran alguna caída de participaciones y aportaciones por parte de la Federación, esto representa un 13 por ciento más respecto a los ingresos presupuestados”.
Por otra parte, dijo también ese análisis presupuestal arrojó que el municipio de Reynosa tiene ahorros, por ejemplo, al corte del 2024 en servicios de arrendamiento en 36 millones, en servicios profesionales en 56 millones, en servicios de comunicación en 11 millones, en servicios de traslado de viáticos en 229 mil.
“Y esto arroja una disponibilidad de recursos de 104 millones que también pueden ellos tomar en cuenta para el 2025 ajustar su presupuesto de egresos y que puedan disponer de estos recursos para la contingencia”.
Para puntualizar el monto de dichos recursos, y que podrían aplicarse a contingencias, como la sufrida por las pasadas inundaciones, el diputado Vargas Fernández destacó; “entre ingresos excedentes y ahorros, en el tema de ingresos tienen una disponibilidad o forma de ajustar y modificar 379 de ingresos excedentes y 104 por ahorro, 483 millones, una de las medidas municipales que pueden ellos adoptar”.
El uso de esos recursos para un mejor desempeño de la administración pública municipal, planteó Vargas Fernández, podría darse a través de la recuperación de calles y avenidas afectadas por las lluvias, ellos pueden modificar la reasignación a obras por la zonas afectadas, rehabilitación de espacios públicos y áreas afectadas, apoyos directamente a la población, pueden acudir a acciones sociales, prevención y gestión de desastres, y creación de un programa de capacitación comunitaria para la gestión de este tipo de riesgos.