En una sesión extraordinaria, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco y del senador priista Alejandro Moreno. Esta decisión fue recibida con críticas por parte de la oposición, quienes señalaron la falta de celeridad en el tratamiento de estos casos, particularmente en el del exfutbolista.
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, explicó que a partir de este jueves comenzarán a entregarse los documentos relacionados con ambos casos para su análisis. “Hoy empiezan a correr los términos legales, y ya fue entregado a la Secretaría General de la Cámara, que a su vez lo remitió a la Sección Instructora”, detalló Flores.
En cuanto al caso de Cuauhtémoc Blanco, se inició la primera etapa con la recepción de los documentos, pero Flores aclaró que el análisis tomará 60 días naturales. “Nosotros tenemos tiempos legales. Trabajaremos sin prisa, pero sin pausa… en esta primera etapa, son 60 días naturales, y de ahí en adelante, si se admite, se desahogará todo el procedimiento”, afirmó el presidente de la Sección.
La reunión, a puerta cerrada, no permitió el acceso de medios de comunicación. Sin embargo, al salir, el diputado panista y miembro de la Sección Instructora, Germán Martínez, expresó su preocupación por la dilación de los casos. “Ya es demasiado el tiempo que se les está dando, y no debe dilatarse más. Yo no estoy de acuerdo con ninguna demora”, señaló.
Martínez mencionó también que solicitó a la Fiscalía de Morelos que se revisaran los trámites pendientes del caso de Cuauhtémoc Blanco, y recibió respuesta desde el 21 de febrero. A pesar de ello, su propuesta de admitir el expediente fue rechazada por 3 votos a 1.
Sobre el caso de Alejandro Moreno, Martínez destacó que existe un amparo en su contra, y mostró su intención de analizar el expediente y los efectos del mismo. “Quiero ver el amparo y conocer todo el expediente. No sé si los efectos son ciertos”, indicó.