Política

DEA: “Habrá colaboración, pero sin subordinación”, Sheinbaum a la DEA

Apenas asumió el cargo, pero Terrence Cole, nuevo titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), ya recibió un mensaje desde México. La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno colaborará con agencias de seguridad de EE.UU., pero sin permitir injerencias ni subordinación.

“Nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Hay colaboración con agencias de EE.UU., pero con respeto mutuo”, enfatizó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Un mensaje directo a México

Cole, un veterano con 22 años en la DEA y actual secretario de Seguridad Pública en Virginia, dejó clara su postura en redes sociales:

“Debemos asegurar la frontera y hacer que el gobierno mexicano y los cárteles rindan cuentas”, escribió en LinkedIn.

Sheinbaum respondió señalando que la relación con la DEA no será como en administraciones anteriores: “Habrá coordinación, colaboración e intercambio de información, pero sin injerencismo”.

¿Quién es Terrence Cole?

Con una trayectoria en seguridad de 28 años, Cole ha trabajado en operaciones en México, Colombia y Afganistán. También ha ocupado el cargo de director regional interino de la DEA para México, Canadá y Centroamérica.

Es un firme opositor al consumo y distribución de drogas y rechaza la legalización de la mariguana. Su nombramiento por parte de Donald Trump marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre México y la DEA, en un contexto donde la cooperación en seguridad es clave, pero los términos aún están en disputa.