Política Seguridad

Dictan auto de formal prisión a exmagistrada por caso Ayotzinapa

Lambertina Galeana Marín es señalada por omisión en la desaparición de videos clave

Una juez federal dictó auto de formal prisión contra Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida en 2014. La resolución la señala por los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia, por lo que permanecerá en prisión mientras se desarrolla el proceso penal en su contra.

La exmagistrada, de 79 años, es acusada de haber incurrido en omisiones graves que habrían favorecido la pérdida, destrucción u ocultamiento de grabaciones de las cámaras de seguridad 12 y 15 del Palacio de Justicia de Iguala, captadas la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los normalistas fueron atacados. Según las investigaciones, esas imágenes podrían haber sido fundamentales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Galeana Marín fue detenida el pasado 14 de mayo en su domicilio en Chilpancingo, Guerrero, en un operativo conjunto de la FGR, la SSPC, Sedena, Semar y la Guardia Nacional. Desde entonces, se encuentra internada en el Centro Federal de Reinserción Social Femenino número 16, ubicado en Coatlán del Río, Morelos.

Su defensa, encabezada por el abogado José Luis García Miranda, anunció que apelará el fallo y solicitará prisión domiciliaria, argumentando que no hay pruebas de que su clienta estuviera enterada de la existencia de los videos en cuestión. “Según un informe del propio TSJ de Guerrero, no hay constancia de que se le haya notificado sobre dichas grabaciones”, señaló el litigante.

Este nuevo desarrollo representa un paso importante en el complejo y prolongado proceso por el caso Ayotzinapa, uno de los episodios más dolorosos y controversiales en la historia reciente de México. A más de una década de los hechos, familiares de los estudiantes y organizaciones sociales siguen exigiendo verdad y justicia, señalando que la impunidad ha sido una constante en el caso.

INFORMACIÓN DE SIN EMBARGO