Marco Rubio asegura que Washington apoyará solo si el gobierno mexicano lo solicita
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el gobierno del presidente Donald Trump no tiene intención de enviar fuerzas estadounidenses a México ni de tomar medidas unilaterales en el combate al narcotráfico, pese al aumento de la violencia en el país.
Durante una entrevista en el Aeropuerto Internacional John C. Munro de Hamilton, en Ontario, tras participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, Rubio respondió a preguntas sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido recientemente.
“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. No vamos a intervenir ni a enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos apoyarlos con equipo, entrenamiento e intercambio de inteligencia, si así nos lo solicitan”, declaró el funcionario.
El jefe de la diplomacia estadounidense explicó que Washington mantiene disposición para colaborar en materia de seguridad con el gobierno mexicano, siempre bajo un marco de cooperación bilateral y respeto a la soberanía nacional.
“Los cárteles son terroristas sin ideología”
Rubio advirtió que el poder del crimen organizado en México es tan grande que en algunas regiones los cárteles ejercen control territorial, superando incluso las capacidades de las fuerzas locales y nacionales.
“Estos cárteles son muy poderosos. No hace falta una ideología para ser terrorista; muchos de ellos tienen más armas, mejor entrenamiento y mayor inteligencia que los propios Estados”, señaló.
También lamentó que la violencia del narcotráfico haya cobrado la vida no solo de alcaldes, sino también de periodistas, jueces y políticos, a quienes calificó como víctimas directas del poder criminal.
El secretario de Estado destacó que el gobierno de Estados Unidos continuará reforzando los mecanismos de cooperación con México, principalmente en materia de intercambio de información, combate al tráfico de armas y lavado de dinero, siempre que exista voluntad y solicitud formal del gobierno mexicano.
INFORMACIÓN DE PROCESO

