El Mundo Política

EE. UU. sanciona a individuos y empresas mexicanas vinculadas al tráfico de fentanilo

Acción apunta a la facción ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra ocho personas y doce empresas mexicanas por presuntas actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo a través de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como ‘Los Chapitos’.

Según John K. Hurley, secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, esta red estaría implicada en el tráfico de precursores químicos utilizados para la producción de fentanilo, droga considerada por Estados Unidos como una amenaza de seguridad nacional.

Entre las empresas afectadas figura Sumilab, sancionada previamente y nuevamente señalada, que pertenece a la familia Favela López. Por ello, los hermanos Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis Favela López, así como María Gabriela Favela López, su esposo Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García, fueron incluidos en la lista de sancionados.

Otras compañías relacionadas con esta familia que también entran en la lista son: Agrolaren, Distribuidora de Productos y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab, Storelab y Macerlab. Además, César Elías López Araujo figura en las sanciones por su vínculo con la empresa familiar.

Asimismo, fue sancionada Martha Emilia Conde Uraga, vinculada al Cártel de Sinaloa, junto con cuatro empresas: Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria.

Hurley destacó que más de 500 mil estadounidenses han fallecido por fentanilo, y enfatizó que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha priorizado detener la entrada de estas drogas. Subrayó también el compromiso del Tesoro, bajo la dirección de Scott Bessent, de desmantelar las redes financieras de estas organizaciones.

La facción ‘Los Chapitos’, encabezada por hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, controla amplios territorios en México, aunque dos de sus líderes, Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán, se encuentran bajo custodia en Estados Unidos, según el comunicado oficial.

INFORMACIÓN DE MVS NOTICIAS