*El Departamento del Tesoro busca cortar sus fuentes de financiamiento
El Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones contra integrantes de dos organizaciones criminales con presencia en México: Cárteles Unidos y Los Viagras. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloqueó bienes y operaciones de siete personas señaladas por narcotráfico, extorsión y actos de violencia en Michoacán.
Entre los sancionados destaca Juan José Farías, “El Abuelo”, identificado como líder de Cárteles Unidos y acusado de homicidios y tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Su recompensa aumentó a 10 millones de dólares. De la misma agrupación fueron señalados Luis Enrique Chávez, “Wicho”, operador de extorsiones a productores aguacateros; Alfonso Fernández, “Poncho”, encargado del reclutamiento de exmilitares y policías colombianos; y Édgar Valeriano, “El Kamoni”, responsable de coordinar a los sicarios del grupo.
Por parte de Los Viagras, las sanciones alcanzaron a Nicolás Sierra, “El Gordo”, cofundador y líder histórico; Heladio Cisneros, “La Sirena”, vinculado con el asesinato de un reconocido activista contra el narcotráfico; y César Alejandro Sepúlveda, “El Botox”, acusado de matar a un productor de limones.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, Cárteles Unidos produce opioides sintéticos y recluta mercenarios extranjeros, además de emplear explosivos improvisados contra civiles y militares. Por su parte, Los Viagras se dedican al trasiego de metanfetamina y cocaína, y recientemente se aliaron con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para disputar rutas del narcotráfico. También extorsionan a productores agrícolas, ganaderos y comunidades enteras, e incluso han instalado redes de internet cobrando cuotas bajo amenazas de muerte.