Efervescencia; a 100 días de los comicios, Partidos afinan tácticas rumbo a las campañas

Excélsior/TodoNoticias

CIUDAD DE MÉXICO.- A exactamente 100 días de las elecciones del 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, los partidos políticos afinan sus estrategias con miras a posicionarse en las preferencias del electorado. El fenómeno de los candidatos independientes está presente en los cuatro estados, donde sobresalen el expriista Isidro Pastor e Hilario Ramírez, Layín, el alcalde que “robó poquito”.

Las baterías están puestas principalmente en el Edomex, que cuenta con 11.25 millones de posibles electores.

En suma, estarán en juego tres gubernaturas, 55 diputaciones locales y 270 ayuntamientos.

De esta manera, el ajedrez político empieza a mover sus piezas y las principales fuerzas políticas examinan qué  candidatos les pueden dar mayores posibilidades de éxito en los cuatro procesos electorales.

Estado de México

Considerada la antesala de 2018, la elección de gobernador en Edomex es en la cual los partidos concentran sus energías.

La entidad es el principal bastión del PRI, pues el partido no ha perdido la gubernatura desde su creación, en 1929.

Con Alfredo del Mazo como candidato de unidad, el tricolor busca mantener su poderío, mientras que Josefina Vázquez Mota se perfila como candidata del PAN. Ayer, Juan Carlos Núñez, uno de sus contrincantes, llamó a la dirigencia nacional para detener el proceso interno y designar a Vázquez Mota como candidata única.

Arropada por Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez contenderá por Morena. En tanto, en el PRD, en medio de la lucha intestina protagonizada por sus tribus, destacan Juan Zepeda y Eduardo Neri.

Coahuila

Luego del fracaso en la conformación de una alianza para competir por la gubernatura, PAN y PRD irán solos a la contienda, para tratar de arrebatarle el gobierno al PRI en un estado que no conoce la alternancia.

En la entidad, la contienda interna del PRI versa sobre Miguel Riquelme Solís, quien es alcalde con licencia de Torreón, y Jesús Berino Granados, secretario general de la CTM en la entidad; Morena se la estará jugando con el empresario Armando Guadiana; el PAN irá con el exdiputado Guillermo Anaya Llamas, y el PRD con el profesor jubilado José Natividad de la Cruz.

Nayarit

En Nayarit, un aspirante independiente, Hilario Ramírez, Layín —quien en el pasado admitió haber robado “pero poquito” como alcalde de San Blas­— puede ser fuerte competencia para quien se convierta en candidato por la coalición PRI-Verde-Panal y Antonio Echevarría, aspirante de la alianza PAN-PRD-PT-PES.

En el estado, los precandidatos por el PRI son el senador con licencia Manuel Cota Jiménez y Juan Ramón Cervantes Gómez, exalcalde de Tepic.

Veracruz

Aunque la gubernatura no está en juego en esta ocasión, los comicios en Veracruz se significan por sus 5.5 millones de votantes potenciales y la pluralidad que vive hoy la entidad, al estar gobernados sus 212 municipios: 84 por el PRI; 47 por el PAN; 34 por el PRD y el resto por diversas fuerzas minoritarias.