En una medida sin precedentes, Elon Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, dio un plazo de 48 horas a los empleados federales para rendir cuentas sobre su trabajo de la última semana o, en caso de no hacerlo, presentar su renuncia.
“De acuerdo con las instrucciones del Presidente @realDonaldTrump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitando saber lo que hicieron la semana pasada”, escribió Musk en su cuenta de X.
Según reportes de medios estadounidenses, la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) envió el correo a los trabajadores federales, estableciendo como fecha límite el lunes a las 23:59 horas para proporcionar un breve resumen de sus actividades laborales.
“Como parte del compromiso de la Administración Trump con una fuerza de trabajo federal eficiente y responsable, la OPM está pidiendo a los empleados que proporcionen un breve resumen de lo que hicieron la semana pasada antes del final del lunes”, señaló la agencia en un comunicado recogido por la cadena NPR.
La medida ha generado una fuerte reacción en el ámbito laboral. La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), que representa a más de 800 mil trabajadores federales, expresó su preocupación y anunció que “impugnará cualquier despido ilegal de nuestros miembros y empleados federales en todo el país”.
Desde que asumió el control del DOGE, Musk ha encabezado la reestructuración de diversas agencias gubernamentales, lo que ha llevado al desmantelamiento de organismos como la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una declaración oficial sobre el impacto de esta nueva política en el gobierno federal. Sin embargo, analistas señalan que la iniciativa podría generar incertidumbre entre los empleados y afectar la estabilidad de diversas instituciones públicas.
Se espera que en las próximas horas haya más reacciones tanto de funcionarios gubernamentales como de legisladores sobre la implementación de esta controvertida medida.