La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó de forma tajante que exista alguna investigación en México que relacione al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el Cártel de Sinaloa u otros grupos criminales mexicanos, y pidió al gobierno de Estados Unidos presentar pruebas si cuenta con ellas.
“Es la primera vez que escuchamos de ese tema. En México no hay ninguna indagatoria al respecto, nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren”, afirmó durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Las declaraciones se produjeron luego de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ofreciera una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, a quien Washington acusa de narcotráfico y terrorismo internacional. Según Bondi, el mandatario venezolano habría utilizado redes criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Sol para introducir drogas letales en territorio estadounidense.
En un mensaje en video, la fiscal calificó a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y lo responsabilizó de fomentar la violencia que, asegura, amenaza la seguridad nacional de su país. También informó sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en activos presuntamente vinculados al presidente venezolano, junto con dos aviones privados y nueve vehículos.
La tensión diplomática aumentó tras la publicación de The New York Times el pasado 8 de agosto, en la que se reporta que el presidente Donald Trump firmó una directiva al Pentágono para permitir operaciones militares contra cárteles de la droga en América Latina, considerados por su administración como organizaciones terroristas extranjeras. Entre ellos figura el Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no se prestará a especulaciones y que cualquier acusación internacional debe estar respaldada por evidencias claras y verificables, no por declaraciones políticas sin sustento.