Acción militar busca frenar rutas de tráfico de drogas en aguas internacionales
El Ejército estadounidense abatió a catorce personas en el marco de un operativo contra cuatro embarcaciones presuntamente utilizadas para el narcotráfico en el Pacífico Oriental, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, este martes 28 de octubre.
Según Hegseth, en la primera lancha murieron ocho personas; en la segunda, cuatro; y en la tercera, dos de los tres tripulantes. Sobre la cuarta embarcación no se ofrecieron detalles. Todas las acciones se realizaron en aguas internacionales frente a las costas de Colombia, sin bajas entre las fuerzas estadounidenses, mientras que el único sobreviviente está siendo buscado por autoridades mexicanas.
El funcionario destacó que la operación se ejecutó siguiendo instrucciones del presidente Trump y subrayó que los narcotraficantes “han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda”, por lo que serán tratados de la misma manera. Este ataque marca el undécimo golpe de la administración Trump contra presuntos cargamentos de drogas, luego de operaciones previas en el Caribe, y aumenta la tensión con Colombia y Venezuela.
El Pentágono confirmó que las embarcaciones fueron identificadas gracias a información de inteligencia y navegaban por rutas conocidas de tráfico de drogas. Para reforzar la presión, EE. UU. despliega su flota militar, incluyendo el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más avanzado del mundo, que se dirige actualmente hacia el Caribe.

