El crimen de Carlos Manzo provoca reacciones internacionales y llamado a mayor cooperación en seguridad
Estados Unidos expresó su disposición a fortalecer la cooperación con México en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante una celebración del Día de Muertos.
El subsecretario de Estado y exembajador estadounidense en México, Christopher Landau, lamentó el hecho a través de sus redes sociales y envió sus condolencias a la familia del edil. “Mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo… que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas”, escribió. Además, reiteró que Washington está dispuesto a profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad para enfrentar a los grupos criminales que operan a ambos lados de la frontera.
El asesinato de Manzo Rodríguez ha tenido repercusión internacional. Medios como The New York Times, Le Figaro (Francia), Il Messaggero (Italia) y el Hindustan Times (India) publicaron notas sobre el atentado. En su cobertura, The New York Times destacó que el alcalde había solicitado mayores recursos al gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, el alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.
Apenas el 21 de octubre, durante el aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan, Carlos Manzo había hecho un llamado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Sheinbaum para no retroceder “en la defensa de la patria” y continuar con la transformación del país.
El crimen del edil michoacano ha generado condena nacional e internacional, mientras las autoridades mexicanas mantienen las investigaciones para dar con los responsables.
INFROMACIÓN DE LA SILLA ROTA

