El Mundo Política

EU sanciona a Gustavo Petro por “permitir el tráfico de drogas”

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su ministro del Interior, Armando Benedetti, a quienes acusa de no frenar el tráfico ilícito de drogas en su país.

“El presidente Petro ha permitido que los cárteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. Añadió que el presidente Donald Trump “está tomando medidas firmes para proteger a la nación y dejar claro que no se tolerará el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”.

Las sanciones, emitidas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), incluyen el bloqueo de propiedades y activos que Petro, su esposa o uno de sus hijos posean en territorio estadounidense, así como la prohibición de realizar transacciones financieras internacionales mediante entidades con sede en ese país.

El presidente colombiano reaccionó a través de sus redes sociales, recordando su trayectoria en la lucha contra el narcotráfico.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, escribió Petro en X.

Por su parte, el ministro Benedetti respondió con un mensaje más directo en la misma red: “Gringos go home.”

INFORMACIÓN DE AFP