Estudio de Morena alerta sobre impunidad y falta de judicialización en los casos
La evasión fiscal en México alcanza niveles alarmantes. De acuerdo con un análisis del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, las llamadas empresas factureras –dedicadas a emitir comprobantes por operaciones inexistentes– mueven alrededor de 3.1 billones de pesos, lo que se traduce en una pérdida directa de 1.41 billones de pesos para las finanzas públicas.
El informe, elaborado por el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, advierte que el mayor obstáculo no es identificar a estas compañías, sino llevar los casos a tribunales, ya que las sanciones son mínimas y persiste la impunidad. Entre 2014 y 2019, el SAT detectó más de 8 mil empresas fantasmas que emitieron 8.8 millones de facturas falsas por 1.6 billones de pesos, generando un fraude equivalente al 1.4% del PIB.
Aunque al 2025 se han confirmado 12 mil 644 contribuyentes como emisores de facturas simuladas, muy pocos casos han llegado a procesos penales efectivos; incluso existen 1,500 carpetas de investigación detenidas en tribunales. Morena señala que los esfuerzos se concentran en la detección, pero las sanciones son insuficientes. Por ello, Ramírez Cuéllar respaldó la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca endurecer las penas y ampliar el concepto de “factura falsa” para castigar a todos los involucrados en este esquema fraudulento.
INFORMACIÓN DE LA JORNADA