La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó, mediante un comunicado, que inició una carpeta de investigación para determinar la posible responsabilidad del grupo “Tekir APT”, luego de que éste se adjudicara la filtración de archivos de su base de datos.
La institución aseguró que la información comprometida ya fue restaurada y que los datos personales de la ciudadanía permanecen protegidos. Añadió que el Ministerio Público seguirá todas las líneas de investigación necesarias para esclarecer el incidente. “La ciudadanía puede tener certeza de que su información personal no está en riesgo (…) Nuestra institución trabaja con rigor técnico y legal para garantizar la protección de los datos”, señaló la dependencia.
Solo 1.7% de los equipos resultaron afectados
Como parte de la respuesta inmediata al ciberataque, la Fiscalía llevó a cabo un análisis técnico y forense de sus sistemas para identificar el origen y el alcance de la intrusión. Además, activó protocolos de contención, como la desconexión de equipos potencialmente comprometidos, revisión de accesos privilegiados y refuerzo de medidas internas de seguridad.
La dependencia también notificó a autoridades especializadas en ciberseguridad para garantizar una revisión independiente y con trazabilidad completa. Paralelamente, se fortaleció el monitoreo de actividad inusual y los mecanismos de protección de información sensible.
Tras concluir los trabajos de restauración y el análisis forense, se determinó que únicamente el 1.7% de los equipos de la infraestructura resultaron vulnerados, según el reporte oficial.

