Los terrenos suman más de 663 mil metros cuadrados y serán destinados a tramos clave del proyecto ferroviario
La Presidencia de la República, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, decretó la expropiación de 70 inmuebles de propiedad privada en cinco estados del sur del país, con el objetivo de destinarlos a la construcción del Tren Maya, uno de los megaproyectos prioritarios del Gobierno Federal. La medida fue publicada este lunes 20 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los predios expropiados abarcan un total de 663 mil 181 metros cuadrados y se encuentran distribuidos en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en municipios estratégicos para el avance de los tramos 1, 2, 3, 4, 5 y 7 del Tren Maya. Entre ellos destacan localidades como Palenque, Escárcega, Calakmul, Mérida y Solidaridad.
El decreto establece que los inmuebles, junto con las construcciones e instalaciones que se encuentren dentro de los mismos y formen parte integral de estos, serán destinados al uso público. Se argumenta que la expropiación es necesaria para cumplir con los objetivos de conectividad e infraestructura del proyecto ferroviario en la región sur-sureste.
De acuerdo con el documento oficial, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) cumplió con los procedimientos previstos por la Ley de Expropiación. Además, se aseguró que a los propietarios de los inmuebles se les otorgó la garantía de audiencia previa, como lo marca la normatividad vigente.
Esta nueva expropiación se suma a otras similares realizadas desde el inicio de la construcción del Tren Maya, que ha sido objeto de críticas y controversias por su impacto ambiental y social, pero que el Gobierno defiende como una obra clave para el desarrollo económico y turístico del sureste mexicano.