Nacional Política Seguridad

Gobierno federal desmantela red de casinos con operaciones irregulares

Detectan 13 establecimientos con vínculos financieros internacionales

Durante la conferencia matutina de este miércoles 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó uno de los temas que más preocupan a su administración: los casinos con actividades fuera del marco legal.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se desplegó un operativo nacional para detectar establecimientos que vulneraban la integridad del sistema financiero mexicano.

De acuerdo con el funcionario, las investigaciones revelaron 13 centros de apuestas con operaciones irregulares, localizados en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México y Chiapas.

El trabajo conjunto entre las dependencias del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Hacienda permitió identificar patrones de riesgo, anomalías fiscales, movimientos financieros sospechosos y nexos internacionales que apuntan a una red compleja de lavado de dinero.

Modus operandi de los casinos investigados

Los reportes de inteligencia financiera señalan que los establecimientos utilizaban diversas estrategias para disfrazar el origen ilícito de los recursos, entre ellas:

  • Declaraciones fiscales simuladas y transferencias entre empresas relacionadas.

  • Operaciones internacionales con destino a Rumania, Suiza y Estados Unidos.

  • Plataformas digitales no reguladas, que efectuaban pagos en línea hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Acciones emprendidas por las autoridades

Como parte de la estrategia, el Gobierno federal implementó varias medidas para frenar las operaciones ilegales:

  • Suspensión de actividades en casinos físicos fuera de la ley.

  • Congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a transacciones irregulares.

  • Denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto lavado de dinero.

  • Clausura de sitios web de apuestas virtuales sin regulación.

  • Notificación a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles casos de evasión y omisión fiscal.

Finalmente, García Harfuch subrayó la colaboración internacional con organismos como FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que permitió compartir información financiera y coordinar acciones conjuntas contra las redes de lavado asociadas a los casinos investigados.