La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles 29 de octubre su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en medio de un ambiente marcado por la resolución del conflicto con agricultores del Bajío.
Durante la madrugada, el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con productores agrícolas que mantenían bloqueadas diversas carreteras en Jalisco, Guanajuato y Michoacán, lo que permitió la reapertura total de las vías tras varios días de tensión.
Entre los principales compromisos establecidos se encuentran:
-
Un pago de 950 pesos por tonelada de maíz para productores del Bajío, en beneficio de unos 90 mil agricultores.
-
Acceso a créditos con tasa preferencial del 8.5% anual mediante el programa Cosechando Soberanía.
-
Creación de un Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado del Maíz.
-
Publicación de las mecánicas operativas de los apoyos federales y estatales, sin fijar un precio único de comercialización.
-
Instalación de una mesa de diálogo permanente entre productores y compradores.
-
Compromiso de priorizar la compra de cosechas nacionales y permitir que los representantes del sector realicen observaciones a las reglas de operación.
La mandataria destacó que el cumplimiento íntegro del acuerdo permitió liberar las carreteras, subrayando que el diálogo y la cooperación con los gobiernos estatales fueron clave para destrabar el conflicto.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO

