*El crecimiento fue impulsado por el sector residencial, pero la compra de maquinaria sigue en retroceso
En febrero, la inversión fija bruta en México creció 0.1 % en comparación con enero, rompiendo así una racha de dos meses consecutivos de caídas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El leve repunte fue impulsado principalmente por un aumento del 1.7 % en el sector de la construcción, particularmente en el rubro residencial, que creció 5.8 %, mientras que el no residencial disminuyó 1.7 %.
A pesar del avance en la construcción, la inversión en maquinaria y equipo registró una caída de 1.1 % mensual. Dentro de este componente, la adquisición de bienes importados descendió 3.6 %, mientras que la inversión en equipos de origen nacional mostró un alza de 2.8 %.
En su comparación anual, la inversión fija bruta cayó 6 %, afectada por contracciones tanto en la compra de maquinaria (-6.3 %) como en el sector construcción (-4.9 %). Analistas señalan que esta tendencia está relacionada con la conclusión de grandes proyectos de infraestructura del sexenio anterior.
Especialistas de Monex advirtieron que la debilidad en la inversión podría prolongarse durante 2025 debido a la incertidumbre generada por las posibles políticas arancelarias de Estados Unidos y un entorno económico con menor dinamismo.
INFORMACIÓN DE EL SOL DE MÉXICO