FGR acusa “escandalosa protección” al exgobernador y anuncia acciones legales contra la juzgadora
Una jueza federal otorgó suspensión definitiva a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, contra la orden de aprehensión que enfrenta por presuntos delitos graves relacionados con un daño patrimonial superior a los 3 mil 400 millones de pesos. La medida frena por tiempo indefinido cualquier intento de detención por parte de las autoridades.
Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en materia Penal, concedió la suspensión tras elevar la garantía económica de 52 mil a un millón de pesos, con el fin de mantener la protección judicial vigente. La orden de aprehensión en su contra fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, en el contexto de la adquisición a sobreprecio de cuarteles para la Guardia Civil durante su mandato.
La decisión judicial generó una reacción inmediata por parte de la FGR, que anunció que procederá penalmente contra la jueza Vargas Alarcón, a quien acusó de brindar una “escandalosa protección” al exmandatario estatal. La fiscalía, encabezada por Alejandro Gertz Manero, también adelantó que presentará una queja formal ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por las decisiones que ha tomado la juzgadora en este caso.
Una de las irregularidades señaladas por la FGR fue que la jueza ordenó al imputado presentarse personalmente el 9 de mayo pasado como condición para mantener vigente la suspensión provisional, lo cual Aureoles no cumplió. A pesar de ello, la jueza optó por mantener la medida cautelar, lo que ha sido interpretado por la fiscalía como un acto de favoritismo indebido.
El caso ha provocado tensiones entre el Poder Judicial y la Fiscalía, y podría escalar a nuevas instancias legales y administrativas. Mientras tanto, Silvano Aureoles continúa sin enfrentar cargos de manera directa, protegido por una suspensión judicial que ha sido duramente cuestionada por diversas voces del ámbito jurídico y político.
INFORMACIÓN DE MVS