Los mercados financieros registraban pérdidas este miércoles mientras los inversionistas esperaban con nerviosismo el anuncio de nuevas tarifas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El oro, considerado un activo refugio, alcanzó máximos históricos en medio de la incertidumbre por una posible escalada en la guerra comercial global.
El índice europeo STOXX 600 caía un 1.1 %, afectado principalmente por el sector farmacéutico, mientras que los futuros del S&P y Nasdaq bajaban entre un 0.8 % y un 1 %, anticipando una apertura débil en Wall Street. Indicadores de volatilidad mostraban un aumento, reflejando la inquietud de los operadores ante grandes oscilaciones en los mercados de divisas, acciones y bonos.
El sector manufacturero estadounidense se contrajo en marzo, revirtiendo dos meses de crecimiento, mientras que la inflación en la puerta de fábrica alcanzó su nivel más alto en tres años debido a la incertidumbre sobre los aranceles. En tanto, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años bajaba a 4.14 %, su nivel más bajo desde el 4 de marzo.
En el mercado de materias primas, el oro subía un 0.5 % a 3,125 dólares la onza, mientras que el petróleo Brent y el crudo estadounidense bajaban 0.6 % y 0.55 %, respectivamente. El euro y la libra registraban movimientos estables, mientras que el yen japonés se apreciaba levemente a 149.34 unidades por dólar.