La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno mantiene diálogo con Estados Unidos para fortalecer el tratado comercial T-MEC y evitar afectaciones en la industria automotriz, tras la imposición de aranceles. Destacó que las empresas más afectadas son General Motors, Ford y Stellantis, que cuentan con capital estadounidense y tienen operaciones en México.
Sheinbaum explicó que México es el país con mayor integración automotriz con Estados Unidos, con exportaciones de 2.5 millones de vehículos en 2023. “Cualquier arancel afecta esa integración y perjudica a ambas economías. No estamos de acuerdo con esta decisión unilateral”, afirmó. Este viernes, se reunirá con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para tratar el tema.
El 2 de abril, EE.UU. anunciará nuevos aranceles, lo que podría agravar la situación. La presidenta recordó que la medida afecta a nivel global, pero México es particularmente vulnerable debido a su relación económica con la industria automotriz estadounidense. Señaló que las empresas afectadas también tienen producción en China, un competidor clave en el sector.
Sheinbaum subrayó que el objetivo es proteger el empleo en México y Estados Unidos mediante el fortalecimiento del T-MEC. “No competimos entre nosotros, nos complementamos para fortalecer la economía de los tres países”, sostuvo. Añadió que las negociaciones de Ebrard con autoridades estadounidenses buscan evitar daños a la integración comercial y laboral del sector.
INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO