Política

México invita a empresas alemanas a exportar bajo el T-MEC

Para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso a empresas automotrices alemanas como Volkswagen, Mercedes Benz y BMW exportar sus vehículos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante la Mañanera del Pueblo del 3 de abril, explicó que este cambio les permitiría beneficiarse del contenido de origen dentro del acuerdo comercial.

Sheinbaum destacó que estas compañías están dispuestas a integrarse al T-MEC y que la Secretaría de Economía iniciará un diálogo con ellas para facilitar su transición. “Lo primero que tienen que hacer las empresas alemanas es entrar todas a exportar a través del T-MEC, y están dispuestas a hacerlo”, afirmó la mandataria.

Actualmente, el gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25 % a los vehículos exportados desde México a Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que no habrá acumulación de impuestos adicionales, lo que representa un alivio para las empresas del sector.

El gobierno mexicano continuará negociaciones con estas compañías para garantizar su adhesión al T-MEC, con el fin de minimizar los efectos negativos de las políticas arancelarias y fortalecer la competitividad de la industria automotriz en el país.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO