El gobierno de Sheinbaum acuerda con autoridades estadounidenses restituir los slots confiscados en el AICM, mientras busca evitar más restricciones para aerolíneas mexicanas.
Después de varias reuniones y el intercambio de comunicaciones formales, el gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) a devolver los horarios de aterrizaje y despegue (slots) que fueron retirados a aerolíneas estadounidenses tras la aplicación del decreto presidencial que redujo a 44 las operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con un documento emitido por el DOT, las gestiones diplomáticas entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y las autoridades norteamericanas incluyeron reuniones presenciales y correspondencia oficial, lo que permitió ciertos avances, entre ellos, el compromiso del gobierno mexicano de restituir los slots a corto plazo.
“El Departamento reconoce y celebra la reciente indicación de la SICT de que los slots confiscados a las aerolíneas estadounidenses han sido devueltos”, señala el documento fechado el 28 de octubre.
Sin embargo, el DOT advirtió que las promesas aún no se han concretado, motivo por el cual el martes por la noche revocó una serie de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el AIFA hacia Estados Unidos.
La autoridad estadounidense argumentó que las aerolíneas de su país han sido “privadas de facto” de sus derechos de tráfico aéreo durante tres años, y que, en el mejor escenario, podrían recuperar operaciones hasta el verano de 2026.
México implementará un nuevo sistema internacional de asignación de horarios
El gobierno mexicano también anunció que adoptará un sistema internacional de referencia para la asignación de slots de vuelo, aunque este entrará en operación hasta el próximo año.
En medio de las sanciones, las principales aerolíneas nacionales —Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico— sostendrán este viernes una reunión con la presidenta Sheinbaum para definir una estrategia común frente a las medidas del Departamento de Transporte.
Sheinbaum reiteró que revocar el decreto que prohíbe vuelos de carga en el AICM, emitido en 2023, podría comprometer la seguridad operacional del aeropuerto; no obstante, confirmó su intención de mantener el diálogo con el DOT y el Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump para alcanzar un acuerdo que evite mayores afectaciones al sector aéreo mexicano.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO

