La SRE acusa al Congreso peruano de basarse en afirmaciones falsas y defiende el asilo político otorgado a Betssy Chávez.
El Gobierno de México manifestó su rechazo a la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como una acción “sin fundamento” y basada en “planteamientos falsos”.
La cancillería mexicana subrayó que México no ha intervenido en los asuntos internos de Perú y que su postura diplomática se mantiene alineada con los principios históricos de su política exterior. La dependencia recordó que el asilo político concedido a la exministra peruana Betssy Chávez se otorgó conforme al derecho internacional.
“La concesión de asilo a Betssy Betzabet Chávez Chino se realizó en estricto apego a los tratados internacionales que obligan tanto a México como a Perú”, señaló la SRE.
El gobierno mexicano también recordó que, de acuerdo con la Asamblea General de la ONU, el asilo político es un acto humanitario y pacífico que no puede interpretarse como hostil por ningún Estado.
Perú acusa “injerencia” tras el asilo a Betssy Chávez
El Congreso peruano aprobó este jueves, con 63 votos a favor, la moción para declarar persona non grata a la presidenta mexicana. Legisladores argumentaron que el gobierno de Sheinbaum mostró “una inaceptable intromisión” en los asuntos internos de Perú al otorgar protección diplomática a Betssy Chávez, ex primera ministra procesada junto al expresidente Pedro Castillo por el intento fallido de golpe de Estado en 2022.
El documento aprobado por el Parlamento también acusa a Sheinbaum de haber “ofendido al sistema democrático peruano” tras sus declaraciones de respaldo hacia Castillo y sus críticas a los gobiernos posteriores.
La propuesta legislativa había surgido desde octubre, cuando la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso impulsó un primer dictamen luego de que Sheinbaum recibiera al abogado argentino Guido Croxatto, representante internacional del exmandatario peruano. Sin embargo, la iniciativa se reactivó tras el reciente asilo otorgado a Chávez.
El actual presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, del partido fujimorista, afirmó que las declaraciones de la mandataria mexicana “dañan la imagen de Perú” y que el asilo concedido a Chávez, procesada por un delito común, “carece de justificación”.
Tensiones diplomáticas se profundizan
Betssy Chávez permanece bajo resguardo en la Embajada de México en Lima, en espera del salvoconducto que le permitiría abandonar el país. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que evalúa la emisión del documento con apoyo de su departamento jurídico.
El presidente interino José Jerí adelantó que el gobierno peruano dará a conocer en breve una decisión sobre el tema, mientras que desde la Ciudad de México, la administración de Sheinbaum reiteró que el asilo fue concedido ante un proceso judicial que podría derivar en condenas de hasta 25 años para Chávez y 34 para Castillo.
Las relaciones entre ambos países atraviesan su punto más tenso desde finales de 2022, cuando México decidió no reconocer al gobierno de Dina Boluarte y mantener su representación diplomática sin embajador.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO

