El Mundo Política

ONU pide regular elecciones judiciales en México

Relatora advierte riesgos por distribución de “acordeones” y cambios masivos en el Poder Judicial

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, la jurista estadounidense Margaret Satterthwaite, recomendó que México prohíba la distribución de los llamados “acordeones” para evitar comprometer la imparcialidad de las elecciones judiciales futuras.

En entrevista con Proceso, Satterthwaite advirtió que desde el 1 de septiembre, fecha en que comenzaron funciones los jueces electos por voto popular, la justicia mexicana enfrentará un cambio profundo que podría influir en las resoluciones judiciales.

“Se trata de la renovación más grande del Poder Judicial en un solo día en la historia del país. Casi 900 puestos federales y alrededor de dos mil locales fueron sometidos a votación popular en 2025. Aunque la elección de jueces no viola el derecho internacional por sí misma, la rapidez y escala de esta reforma, sumada a la eliminación del sistema tradicional de carrera judicial, genera un riesgo de que las decisiones se alineen con demandas populares o intereses políticos, en lugar de principios legales”, explicó.

El pasado 3 de junio, Satterthwaite envió una carta al gobierno mexicano señalando irregularidades documentadas por organizaciones civiles, ciudadanos y medios, como la entrega de acordeones, la opacidad en los comités de evaluación y la inclusión de candidatos con posibles vínculos con el crimen organizado.

En su misiva, la relatora emitió recomendaciones para evitar los mismos problemas en las elecciones judiciales de 2027, cuando se renovará la mitad de los integrantes de los poderes judiciales del país y se elegirán diputados federales, congresos locales y gobernadores en 17 estados.

INFORMACIÓN DE PROCESO