La madrugada de ayer, la Comisión Permanente del PAN acordó priorizar la construcción de la plataforma político-electoral con la que llegará a los comicios presidenciales de 2018 y generar un mecanismo de diálogo (mesa) para que los aspirantes a la candidatura presidencial se pongan de acuerdo con la definición de las reglas.
En este contexto, y después de siete horas de debate, la Comisión Permanente, que la integran casi 50 panistas, acordó promover un acercamiento con diferentes actores políticos, sociales y académicos, a fin de trabajar en la construcción de un frente amplio opositor de cara a las elecciones federales de 2018, con el objetivo de lograr un cambio de régimen en México y sentar las bases de un gobierno honesto y de resultados.
De manera paralela, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, y los equipos de los otros dos aspirantes presidenciales Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle acordaron repartirse los spots a los que, oficialmente, el partido tiene derecho. Sin embargo, los términos se van a discutir durante los próximos días.
La plataforma electoral del PAN tendrá que ser registrada entre el 1 y el 15 de enero de 2018 ante las autoridades electorales. Las precampañas darán inicio en la tercera semana de noviembre y éstas no podrán durar más de 60 días.