Política

Polémica por reforma a la Ley de Amparo divide a Morena

Retroactividad del transitorio genera tensiones entre Sheinbaum y el bloque lopezobradorista

La reciente aprobación del transitorio de la Ley de Amparo, que contempla su aplicación retroactiva, ha desatado una nueva fractura dentro de Morena, al enfrentar posturas encontradas entre el Senado y la presidenta Claudia Sheinbaum.

El pasado miércoles, el Senado avaló la reforma impulsada por el Ejecutivo, aunque con cambios de último momento presentados por el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara. La inclusión del artículo retroactivo provocó críticas de la oposición y malestar incluso entre algunos legisladores del propio partido, como Javier Corral, quien junto a otros compañeros abandonó la sesión en señal de desacuerdo.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se deslindó del cambio y advirtió que no está de acuerdo con aplicar la retroactividad:

“Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad”, declaró la mandataria.

Supuestas órdenes desde Palenque

Versiones periodísticas apuntan a que la maniobra legislativa no fue una iniciativa aislada del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sino que habría respondido a instrucciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con una columna publicada por Raymundo Riva Palacio en El Financiero, el senador Alejandro Esquer —exsecretario particular de López Obrador— habría fungido como intermediario directo del exmandatario durante la sesión, dictando las directrices “desde Palenque”.

Esquer, además, forma parte de la Comisión de Justicia del Senado, donde votó en contra de eliminar la retroactividad, lo que reforzó las versiones de una intervención del círculo cercano al expresidente.

Señales de distanciamiento

El rechazo público de Sheinbaum a la modificación habría marcado un punto de tensión con López Obrador, según analistas. Sin embargo, la presidenta buscó disipar las especulaciones durante su mensaje en el Zócalo por su primer año de gobierno, donde negó una ruptura con el fundador de la Cuarta Transformación:

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos… pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores, honestidad, justicia y amor al pueblo de México”.

Pese a ello, las tensiones dentro del movimiento parecen incrementarse, especialmente por los señalamientos y escándalos que rodean a figuras cercanas al expresidente, como Adán Augusto López, y por las diferencias en la conducción política entre el gobierno actual y el ala más leal a López Obrador.